El avance de las obras se complementa con la gestión predial y comunitaria en la zona.
Se continúa dialogando con los propietarios para permitir el ingreso de maquinaria y facilitar la estabilización del terreno.
Asimismo, se gestionan apoyos con Ecopetrol para la donación de la tubería necesaria en la contención del talud. Actualmente, el Invías dispone en obra de:
● 1 retroexcavadora de llantas
● 3 retroexcavadoras de orugas
● 2 volquetas doble troque
● 1 minicargador
En la zona también se avanza en la definición de una zona de disposición de materiales de excavación mediante la adquisición o habilitación voluntaria de un predio para disponer aproximadamente 20.000 metros cúbicos de material.
Actualmente en el kilómetro 18 se autoriza el paso de 400 vehículos en sentido Villavicencio–Bogotá y 300 en sentido Bogotá–Villavicencio, con una distancia promedio de 10 metros entre cada uno.
Este modelo permite mover entre 3 y 4 kilómetros de fila por ciclo, garantizando una mayor flexibilidad según la demanda y evitando filas superiores a 5 kilómetros por sentido.
Redaccion: Noticiero del LLano