Esos $60.000 millones quedaron de la concesión anterior, es decir, con la empresa Coviandes.
El vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Roberto Uparela, dijo que esos recursos solo los puede ejecutar Coviandes y que ahora se analiza jurídicamente a ver si la interventoría actual puede prestar su servicio para la estabilización de la ladera en el kilómetro 58.
Una vez se resuelva ese punto, la ANI deberá asignar recursos para reparar el túnel 13 y reconstruir el puente que comunica con el túnel 14.
Fuente: Noticiero del Llano