De acuerdo con los reportes, hasta la fecha solo se han ejecutado $40 mil millones, lo que deja una deuda pendiente con la región por $344 mil millones, recursos que resultan fundamentales para garantizar la estabilidad de la carretera y la conectividad del Llano con el centro del país.
El anuncio ha generado inconformidad en sectores sociales y económicos del Meta y la Orinoquía, al considerar que la vía al Llano es estratégica para la movilidad de carga, el turismo y el abastecimiento de alimentos a la capital.
En contraste, se conoció que el Gobierno destinará $21 mil millones para la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el próximo 26 de octubre, sin contar con los recursos adicionales que deberá desembolsar por concepto de reposición de votos. Estos fondos terminarán beneficiando de manera directa al partido del presidente Gustavo Petro, lo que ha despertado críticas por la diferencia en las prioridades de inversión.
Fuente: Noticiero del Llano