De acuerdo con el área técnica de la concesión, se adelantaron obras de protección que consistieron en la instalación de enrocados en puntos críticos, lo que ha permitido controlar la presión de la corriente del río y evitar que el agua llegue a la calzada.
El director de mantenimiento, Wilder Vélez, explicó que se depositaron alrededor de 750 metros cúbicos de material grueso, diseñado para disminuir la fuerza del caudal. En la misma línea, el gerente técnico de Hidroconsulta, Santiago Duarte, señaló que este material cumple la función de redireccionar los flujos y mantenerlos alejados de la vía.
Por su parte, la directora de Gestión del Riesgo de Desastres del Meta, Luz Nelly Monzón, visitó el punto donde el río se encuentra a solo dos metros de la carretera. La funcionaria aseguró que se mantendrá un seguimiento constante para garantizar la estabilidad de la infraestructura vial y la seguridad de los usuarios.
La Concesión Vial de los Llanos reiteró que continuará implementando acciones preventivas en los sectores más vulnerables, con el fin de preservar la conectividad en este importante corredor que comunica a Puerto López con Puerto Gaitán.
Fuente: Noticiero del Llano