La decisión implicará sanciones restaurativas y busca reconocer la verdad y la reparación a las víctimas que padecieron tratos crueles e inhumanos.
Informe previo de los excomandantes
En la antesala de la sentencia, los comparecientes y máximos responsables presentaron a la JEP un informe de acciones cumplidas desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016, que incluye participación en audiencias, encuentros con víctimas, foros, debates y labores de búsqueda de desaparecidos.
El documento está firmado por Rodrigo Londoño (Timochenko), Julián Gallo (Carlos Antonio Lozada), Jaime Parra (El Médico), Milton de Jesús Toncel (Joaquín Gómez), Pablo Catatumbo, Pastor Alape y Rodrigo Granda.
En el texto, aseguran que el Acuerdo de Paz constituye “el mayor aporte a la reparación de las víctimas, a la garantía de no repetición y el mejor legado para las próximas generaciones”. También resaltan su decisión de poner fin a cinco décadas de confrontación armada mediante la vía política y negociada.
Fuente: Noticiero del Llano.