Ecopetrol, que financia la iniciativa, informó que esto se hará mediante la conservación y restauración de 260.000 hectáreas en áreas críticas.
El proyecto, que comenzó a gestarse en 2019 y cubre las cuencas de los ríos Guatiquía, Guayuriba, Pajure, Negro, Guamal y Alto Ariari.
Esta iniciativa busca mitigar los riesgos asociados con la disponibilidad y calidad del agua en la región, especialmente ante los efectos del cambio climático.
Desde 2025, el proyecto se desarrolla en alianza con la Corporación Aguas Somos, operador del Fondo de Agua de Bogotá reconocido por su experiencia en articular entidades públicas, privadas y comunidades para abordar los retos en seguridad hídrica, conservar ecosistemas estratégicos y promover el uso sostenible de los recursos naturales.
Las acciones actuales se concentran conservar, restaurar y darles un manejo sostenible a 500 hectáreas en la zona de confluencia de los ríos Guatiquía, Guayuriba y Bogotá (Sistema Chingaza), en jurisdicción de San Juanito, Villavicencio y Acacías.
Estas intervenciones buscan mejorar la oferta de agua durante épocas secas y facilitar el acceso en algunas zonas rurales.
Redaccion: Noticiero del Llano
