El director de Planeación departamental, William Medina, explicó que, si no se logra el recaudo de esa cifra, el cambio de categoría se oficializaría en 2026 con efectos en 2027:
La exgobernadora Marcela Amaya dijo que el desempeño fiscal del año 2025 está casi concluido, y sus resultados proyectan con claridad que en 2027 el Meta perderá su condición de departamento de primera categoría.
Amaya comentó que de la categorización territorial dependen factores cruciales para la gestión pública, como la capacidad de endeudamiento, los límites salariales de los funcionarios, la autonomía presupuestal y la posibilidad de sostener una estructura administrativa eficiente.
Explicó que la Ley 617 evalúa el desempeño fiscal con base en la vigencia presupuestal anterior. Por tanto, los resultados fiscales del año 2025 serán los que determinen la categoría departamental para el año 2027.
Amaya calificó como un retroceso institucional bajar a segunda categoría.
Por su parte, el abogado Hugo Velásquez Jaramillo dijo que bajar a segunda categoría es el resultado del excesivo gasto en burocracia y fiestas.
Redacción: Noticiero del LLano
