“El 80 % de este curso es virtual y algunas sesiones se desarrollarán en los campus Boquemonte en Granada y Barcelona en Villavicencio”, explicó Fernando Campos Polo, decano de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Unillanos.
Entre los beneficiarios se encuentran operadores turísticos de San Juan de Arama, Mesetas y Uribe, quienes consideran el bilingüismo como un paso fundamental para fortalecer el sector.
Gustavo Meyer, representante de la Asociación de Operadores del Río Güéjar, afirmó que “el bilingüismo es una necesidad si queremos ocupar un lugar importante en el turismo”.
Fuente: Noticiero del Llano