Durante cuatro meses, 37 estudiantes de la Institución Educativa Francisco Torres León, en Restrepo, recibirán formación innovadora y disruptiva.
Los talleres prácticos y experiencias en vivo los sumergirán en temas como innovación, robótica y modelos de negocio, con un enfoque de responsabilidad social y ambiental.
El propósito es que los jóvenes desarrollen proyectos de impacto para sus comunidades. Uno de los objetivos es construir un robot que ayude a la conservación del agua y la protección del medio ambiente.
Ecolabs comenzó en 2024 con 30 estudiantes de Cubarral, quienes trabajaron en iniciativas para mejorar la educación rural en el Meta.
Etiquetas: Ecopetrol, Ecolabs, innovación, ciencia, tecnología, liderazgo juvenil, Restrepo, Meta, educación, medio ambiente, conservación del agua, robótica
Fuente: Noticiero del Llano