El programa está enfocado en mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años que se encuentren en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad socioeconómica. Cada beneficiario recibirá una renta básica solidaria de $230.000 mensuales, que busca aliviar sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.
Ányel Ardila, gerente de Prosperidad Social en Villavicencio, explicó que el proceso de inscripción se realiza de manera sencilla y cercana a la comunidad.
“Los adultos mayores o sus familias pueden acercarse personalmente a la oficina del DPS en el barrio La Esperanza, a las alcaldías municipales del Meta o ingresar a la página web oficial de Prosperidad Social para realizar el registro”, indicó.
El funcionario recordó que este bono pensional no es un subsidio temporal, sino parte de una política nacional que busca brindar un ingreso estable a quienes no lograron acceder a una pensión y viven en condiciones de desprotección.
La campaña se extenderá en los próximos meses a distintos municipios del departamento, con jornadas informativas y brigadas de inscripción, con el fin de garantizar que ningún adulto mayor vulnerable quede por fuera del beneficio.
Con “Dignidad Mayor”, el Gobierno Nacional busca reconocer la trayectoria de vida de miles de personas mayores que han aportado a la sociedad y que hoy enfrentan dificultades económicas, generando un impacto directo en la reducción de la pobreza y la exclusión social en el Meta.
Fuente: Noticiero del Llano