Se hicieron dos jornadas: la primera, denominada Justa-mente, una guía pedagógica para tejer aprendizajes sobre la justicia transicional y las prácticas de justicia en la vida cotidiana.
La segunda, Recetas para la Paz con docentes, mediadores y facilitadores que acompañan procesos educativos con niños y adolescentes, para promover culturas de paz, convivencia y cuidado mutuo en entornos escolares y comunitarios.
La profesora Zaida Córdoba, precisó que este diplomado convocó a estudiantes de semilleros que han venido trabajando en estos temas tan importantes, lo cual fortalece el enfoque interdisciplinario y el compromiso colectivo por la justicia educativa, la inclusión y la construcción de paz desde las aulas.
Redaccion: Noticiero del Llano
