Guerrero, encontró en la faena llanera, el hato y las parrandas sabaneras el escenario perfecto para forjar su talento.
Su conocimiento musical fue cultivado en el campo y en la tradición oral de los cantores de copla.
Así, se consolidó su estilo que combina la poesía con la fuerza interpretativa.
Su trayectoria artística, que supera las tres décadas, lo ha llevado a publicar múltiples álbumes, entre los que destacan Viejo Laurel Sabanero (1992), Añoranzas (1994), Aquí hay Guerrero pa’ rato (2004) y A otro nivel (2024).
Sus letras profundas y melancólicas han dado vida a himnos del folclor como Guayabo de mes y pico, Remembranzas del Guerrero, Te quiero, te amo y me gustas, Hasta aquí me trajo el río y Un guayabo pequeñito.
Redaccion: Noticiero del Llano