Gracias al respaldo de Ecopetrol y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los productores vinculados a la Red de Abastecimiento de Alimentos del Meta han logrado comercializar cerca de $5.400 millones entre 2023 y 2025, a través de mercados campesinos, ferias y ruedas de negocio.
Entre los eventos más representativos se encuentran el Festival de Cocinas Tradicionales y el Festival del Dulce Llanero en Unicentro Villavicencio, así como el Festival Internacional de la Cachama en Puerto Gaitán, donde se presentaron cinco marcas de café de Villavicencio, Acacías y Cubarral, reconocidas por su aroma y sabor.
Los productores también participaron en la 2ª Semana de Turismo Gastronómico en el Centro Comercial Viva Villavicencio, en el Gran Mercado Campesino del Alto Ariari, de Guamal, y en la Expoferia Aroma y Sabores del Llano.
Algunos de estos encuentros se han realizado de manera articulada con la Gobernación del Meta, las alcaldías municipales, el Instituto Departamental de Cultura del Meta y el Instituto de Turismo de Villavicencio.
Además, se viene impulsando el espacio comercial ‘Del campo a la mesa’, donde se incentiva entre los empleados y el entorno de la entidad, la compra directa de productos campesinos, fortaleciendo el vínculo entre el campo y la ciudad.
Redaccion: Noticiero del LLano
