Gobierno fija topes para aumento de matrículas en colegios privados en 2026

Noticiero del llano
0

El Ministerio de Educación Nacional expidió la Resolución No. 019805 del 30 de septiembre de 2025, que define cuánto podrán aumentar en 2026 las matrículas, pensiones y demás cobros periódicos en los colegios privados del país.

Según la norma, la base de cálculo será el Índice de Precios al Consumidor (IPC) IPC interanual (es decir de los últimos 12 meses), con corte del mes de agosto de 2025 que se estableció en 5,10%, según datos del DANE, para todos los establecimientos educativos.

A partir de este valor, los colegios podrán sumar puntos adicionales según diferentes criterios, como la calidad institucional, los niveles de permanencia escolar, el trabajo con estudiantes con discapacidad y el reconocimiento salarial a sus maestros.

Es así, que los incrementos para el próximo año estarán entre el 5,26% y un tope máximo del 9,1%, cumpliendo estos factores:

· Resultado de la autoevaluación, los establecimientos educativos se clasifican en uno de los regímenes de tarifas establecidos en la Ley: regulado, vigilado o controlado; que deben reportarse en el Sistema de Información de Evaluación Institucional (EVI).

· Índice de permanencia en los establecimientos educativos privados, que "Permite medir el número de estudiantes que permanecen matriculados en el establecimiento en un periodo determinado, promoviendo estrategias pedagógicas y didácticas que disminuyan la tasa de deserción y pérdida académica; aportando al cumplimiento de las trayectorias educativas completas, de una manera integral". 

Fuente: Noticiero del Llano

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Mirar más!) #days=(20)

Nuestro sitio puede usar cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia. Puedes configurar tu navegador para aceptar o rechazar cookies según tu preferencia. Ver ahora
Ok, Go it!