En total votaron 48.353 jóvenes, de los cuales 22.336 por listas de los partidos y movimientos políticos y 17.823 votos fueron para las listas independientes.
En Villavicencio votaron 23.116 jóvenes.
Solo podían votar jóvenes entre 14 y 28 años, pero los partidos pusieron a sus viejos líderes políticos a tratar de mover votantes.
Las elecciones de los Consejos Municipales de Juventudes cuestan cientos de millones de pesos, lo que representa un beneficio para los contratistas de la Registraduría, pero ningún beneficio para la democracia, según se pudo ver en los 4 años anteriores en los que el Consejo Municipal de Juventud de Villavicencio no se hizo sentir.
En septiembre, el Consejo Municipal de Juventud de Villavicencio informó en un comunicado que las sesiones programadas para los días 12 y 16 de ese mes no se pudieron realizar porque solo asistieron tres de los 20 consejeros. De los ausentes, solo uno se tomó la molestia de presentar excusa.
En todo caso, la delegada departamental de la Registraduría, Diana Jiménez, reportó que la elección de ayer se cumplió sin novedad.
Redaccion: Noticiero del Llano