La iniciativa contempla la instalación de paneles solares y baterías de almacenamiento, con el fin de garantizar un suministro eléctrico permanente en esta zona no interconectada al sistema nacional.
El CEO de Sun Colombia, Juan Diego Gómez, aseguró que el proyecto entrará en plena operación en el tercer trimestre de 2026.
La compañía planea una inversión cercana a los 300 millones de dólares para producir hasta 260 megavatios de energía fotovoltaica en la región.
De acuerdo con la alcaldía, la construcción de la planta también tendrá un impacto social positivo, pues se espera la generación de alrededor de 100 empleos locales, contribuyendo al desarrollo económico de la comunidad, donde predomina la población indígena.
Fuente: Noticiero del LLano