Allí expuso sobre el exitoso y emblemático proyecto Biocarbono Orinoquía, una iniciativa del Banco Mundial financiada por los gobiernos de Alemania, Estados Unidos, Noruega y Reino Unido.
Consiste en combinar producción, sostenibilidad y rentabilidad en un mismo modelo.
Un proyecto que no solo mitiga emisiones, sino que está construyendo una nueva economía verde en la Orinoquía, una economía donde la agricultura, la ganadería y el bosque pueden coexistir, generando ingresos, reduciendo emisiones y cuidando los ecosistemas que lo sostienen.
También tuvo la oportunidad de resaltar la asociación público – privada “Mi Casa Segura” en la que la Gobernación del Meta aporta 800 subsidios complementarios.
Redaccion: Noticiero del Llano
