🌾 URT demanda restitución del territorio del resguardo indígena Corozal Tapaojo entre Meta y Vichada

Noticiero del llano
0
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) presentó una demanda ante el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio con el propósito de restablecer los derechos de las personas que integran el resguardo indígena Corozal Tapaojo.

Dicho resguardo está conformado por 354 familias (1.336 personas) pertenecientes a los pueblos originarios Sáliva y Piapoco, y que habitan un territorio ancestral de 45.430 hectáreas entre los municipios de Puerto Gaitán (Meta) y Santa Rosalía (Vichada).

Son víctimas del conflicto armado al haber sufrido confinamiento, desplazamiento y abandono forzado.

“Con esta actuación, reafirmamos nuestro compromiso con los pueblos indígenas del Meta y Vichada. La restitución de sus territorios no solo es una medida de justicia, sino una apuesta por la preservación cultural y la paz en los Llanos Orientales”, destacó Robert Gabriel Barreto, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en Meta.

 

Redaccion: Noticiero del Llano

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Mirar más!) #days=(20)

Nuestro sitio puede usar cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia. Puedes configurar tu navegador para aceptar o rechazar cookies según tu preferencia. Ver ahora
Ok, Go it!