Estos beneficios, sumados a los ascensos y bonificaciones, son los que han recibido los 19.932 rectores, coordinadores, directores de núcleo y directores rurales del país, dentro del objetivo de reconocer y fortalecer el liderazgo de estos formadores.
Así lo informó el Ministerio de Educación, el cual indicó que el compromiso del presidente Petro con estos docentes se traduce en hitos significativos como:
- 3.021 directivos han sido ascendidos o reubicados salarialmente, lo que representa un paso importante hacia la equidad y el reconocimiento profesional
- En 2025, la bonificación pedagógica pasará del 29 % al 35 % en 2026.
- 93 directivos accedieron a becas de posgrado a través del programa Poder Pedagógico Popular, sumándose al 85 % que ya cuenta con especialización, maestría o doctorado.
“Con más dignidad y garantías, nuestros directivos docentes no solo lideran procesos educativos, sino que cuentan con mejores condiciones para vivir y trabajar, lo que impacta positivamente a sus comunidades escolares", afirmó Maritza Molina Acosta, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, durante un evento de reconocimiento.
Gracias al liderazgo de los directivos docentes, más de 5.100 colegios oficiales del país cuentan hoy con Formación Integral y centros de interés en arte, cultura, deporte, ciencias, tecnología, innovación, lectura, escritura, historia, bilingüismo y educación CRESE, para la ciudadanía, la reconciliación y el bienestar socioemocional.
En este homenaje el Ministerio de Educación entregó diplomas honoríficos a los directivos destacados por su liderazgo transformador, y reafirmó su compromiso con una política educativa que los valora como actores clave del cambio en la educación pública.
Redaccion: Noticiero del LLano
